ALEJANDRO RODRÍGUEZ GARCÍA
SEXTA SEMANA
JUEGO LIBRE
A continuación, voy a comentar las impresiones que he vivido en esta última semana así como en general a lo largo del proyecto de juego libre.
En primer lugar, destacar que en esta semana, al igual que en la anterior, únicamente hemos dispuesto de un día de trabajo. Martes hemos tenido clase pero jueves no, por huelga. Sin embargo, las sesiones de martes han sido buenísimas, me atrevería a decir que de las mejores y más entretenidas del curso.
PRIMERA PARTE DE MARTES - FÚTBOL (QUIÉRETE).
Como de costumbre, dedicamos la primera parte de martes a jugar un partido de fútbol entre gran parte de los chicos de la clase. El partido ha sido bastante intenso, continuas idas y venidas por parte de ambos equipos. El resultado del encuentro no lo sé exactamente porque no hemos llevado muy bien la cuenta de los goles pero puedo decir que ha estado bastante equilibrado ya que ambos equipos lo hemos dado todo en la pista.
Si nos centramos en la valoración grupal, la calificaría de espléndida ya que a lo largo de todo este proyecto nunca hemos vivido ningún altercado o malentendido de mal gusto. Este deporte suele sacar el lado más "travieso" de cada uno, pero nos hemos portado genial, en el sentido de que nos hemos respetado en todos y cada uno de los encuentros. Así que Chapeau por mis compañeros y su actitud.
En cuanto a la valoración personal que puedo ofrecer, decir que en esta última sesión no me he sentido muy cómodo porque he tenido molestias en la rodilla, hecho que me ha impedido disfrutar al 100% de la actividad. No obstante, lo he hecho lo mejor que he podido en las distintas sesiones y me lo he pasado genial, no me canso de repetirlo. Creo que voy a echar de menos esta asignatura cuando deje el instituto. Espero que en el futuro pueda disponer de muchos más momentos como estos que estoy viviendo, y todo gracias al deporte. Me siento agradecido.
Como de costumbre, dedicamos la primera parte de martes a jugar un partido de fútbol entre gran parte de los chicos de la clase. El partido ha sido bastante intenso, continuas idas y venidas por parte de ambos equipos. El resultado del encuentro no lo sé exactamente porque no hemos llevado muy bien la cuenta de los goles pero puedo decir que ha estado bastante equilibrado ya que ambos equipos lo hemos dado todo en la pista.
Si nos centramos en la valoración grupal, la calificaría de espléndida ya que a lo largo de todo este proyecto nunca hemos vivido ningún altercado o malentendido de mal gusto. Este deporte suele sacar el lado más "travieso" de cada uno, pero nos hemos portado genial, en el sentido de que nos hemos respetado en todos y cada uno de los encuentros. Así que Chapeau por mis compañeros y su actitud.
En cuanto a la valoración personal que puedo ofrecer, decir que en esta última sesión no me he sentido muy cómodo porque he tenido molestias en la rodilla, hecho que me ha impedido disfrutar al 100% de la actividad. No obstante, lo he hecho lo mejor que he podido en las distintas sesiones y me lo he pasado genial, no me canso de repetirlo. Creo que voy a echar de menos esta asignatura cuando deje el instituto. Espero que en el futuro pueda disponer de muchos más momentos como estos que estoy viviendo, y todo gracias al deporte. Me siento agradecido.
SEGUNDA PARTE DE MARTES - AYUDA (FRESBEE).
La segunda parte del martes la hemos dedicado a fresbee. Esta sesión la he intentado hacer lo más completa posible ya que mientras que las otras sesiones quizá eran un poco más estáticas, en esta he metido más parte física. Sin embargo, no quería hacerlo muy aburrido por lo que he hecho un entrenamiento mixto.
En el inicio de la sesión hemos realizado como de costumbre unos pases para calentar. Después hemos introducido dos variantes en los pases. Estas consistían básicamente en lanzar el frebee primero con un efecto de dentro a fuera y después otro inverso, es decir, de fuera hacia dentro. Finalmente hemos pasado al ejercicio principal del entrenamiento, desde mi punto de vista el más chulo.
A continuación dejo el esquema que resume muy bien el ejercicio principal:
- Lanzo el fresbee al receptor (alumno).
- Alumno recibe fresbee con la mano izquierda y devuelve con la derecha.
- Lanzo el fresbee al receptor (alumno).
- Alumno recibe fresbee con la mano derecha y devuelve con la izquierda.
- Alumno hace un burpee.
- Alumno se da la vuelta y espera de puntillas (muy activo).
- Doy la señal y lanzo el fresbee por encima del alumno.
- Alumno reacciona rápidamente y trata de atrapar el fresbee.
- Lanzo 4 fresbees más al alumno a larga distancia.
- Alumno trata de atrapar los fresbees.
La primera parte del ejercicio donde se realizan los pases iniciales tiene lugar a una distancia de unos 10 metros entre el receptor y yo. La segunda parte, compuesta por los lanzamientos en largo, se desarrolla a lo largo de todo el gimnasio (distintas posiciones).
La premisa principal de la actividad era que se realizara lo más rápido e intenso posible siempre siendo cuidadoso con la técnica del lanzamiento. Además, como motivación extra el alumno que más fresbees atrapara, más puntos obtenía y ganaba. Ha sido realmente entretenido y vistoso. Ateniéndome a los comentarios de mis alumnos, creo que el resultado de la práctica ha sido bueno.
La actitud de Andrés y Tomás ha sido estupenda no solo en esta sesión, sino a lo largo de todo el proyecto. Estoy muy contento con su trabajo y espero que ellos también lo estén con el mio. Ha sido un placer intentar ayudarlos a mejorar en este deporte.
En el inicio de la sesión hemos realizado como de costumbre unos pases para calentar. Después hemos introducido dos variantes en los pases. Estas consistían básicamente en lanzar el frebee primero con un efecto de dentro a fuera y después otro inverso, es decir, de fuera hacia dentro. Finalmente hemos pasado al ejercicio principal del entrenamiento, desde mi punto de vista el más chulo.
A continuación dejo el esquema que resume muy bien el ejercicio principal:
- Lanzo el fresbee al receptor (alumno).
- Alumno recibe fresbee con la mano izquierda y devuelve con la derecha.
- Lanzo el fresbee al receptor (alumno).
- Alumno recibe fresbee con la mano derecha y devuelve con la izquierda.
- Alumno hace un burpee.
- Alumno se da la vuelta y espera de puntillas (muy activo).
- Doy la señal y lanzo el fresbee por encima del alumno.
- Alumno reacciona rápidamente y trata de atrapar el fresbee.
- Lanzo 4 fresbees más al alumno a larga distancia.
- Alumno trata de atrapar los fresbees.
La primera parte del ejercicio donde se realizan los pases iniciales tiene lugar a una distancia de unos 10 metros entre el receptor y yo. La segunda parte, compuesta por los lanzamientos en largo, se desarrolla a lo largo de todo el gimnasio (distintas posiciones).
La premisa principal de la actividad era que se realizara lo más rápido e intenso posible siempre siendo cuidadoso con la técnica del lanzamiento. Además, como motivación extra el alumno que más fresbees atrapara, más puntos obtenía y ganaba. Ha sido realmente entretenido y vistoso. Ateniéndome a los comentarios de mis alumnos, creo que el resultado de la práctica ha sido bueno.
La actitud de Andrés y Tomás ha sido estupenda no solo en esta sesión, sino a lo largo de todo el proyecto. Estoy muy contento con su trabajo y espero que ellos también lo estén con el mio. Ha sido un placer intentar ayudarlos a mejorar en este deporte.
PRIMERA PARTE DE JUEVES - BÁDMINTON (MEJORA).
(NO HAY CLASE POR HUELGA)
SEGUNDA PARTE DE JUEVES - KARATE (APRENDE).
(NO HAY CLASE POR HUELGA)
CUÍDATE - INDEPENDIENTE
Si hablamos de mi cuídate puedo destacar que estoy muy contento con el resultado de esta semana. A las 4 piezas de fruta por día se ha sumado un zumo de naranja matutino imprescindible para empezar el día con energía. Mi estructuración de los alimentos a lo largo de esta semana ha sido estrictamente la siguiente. Para desayunar un plátano y un zumo de naranja natural, después de comer una manzana, y para merendar fresas y una pera. Sinceramente no me ha costado nada ingerir tal cantidad de frutas porque me encantan. Sin embargo, esta semana mi ingesta de verduras se ha limitado básicamente a ensaladas en comida y cena. No he tenido la oportunidad de añadir nada fuera de lo común. No obstante seguiré intentándolo.
En términos generales, las sensaciones han sido muy buenas. Estoy satisfecho con los resultados obtenidos.
En términos generales, las sensaciones han sido muy buenas. Estoy satisfecho con los resultados obtenidos.
Gracias por leer. Un saludo.

Gracias a tí por tu esfuerzo, Alejandro.
ResponderEliminarOjo! El zumo de naranja está muy bueno, pero no se considera fruta. El zumo no es fruta. Tiene que haber masticación y consumo de toda la fibra para que se considere "comer fruta". De todos modos, con tus niveles de actividad puedes tomar uno cada día sin problemas. Y con plátano me parece una combinación muy potente. Respecto a la verdura, si tomas ensalada en comida y cena ya tomas más que la mayoría. Quizá en otro momento estés más inspirado y te hagas algún plato de verdura. A la plancha, por ejemplo.
Te invito desde ya a que este no sea tu último año en E.F. y el año que viene volvamos a vernos. Será un placer. De todos modos, has superado el punto de no- retorno, has tomado la pastilla roja de Matrix, y creo que la actividad física y el deporte te acompañarán siempre, mejorarán tu estado físico y psicológico y tus relaciones sociales, y te permitirán tener experiencias increíbles que mucha otra gente, desgraciadamente, ni soñará con experimentar en toda su vida. Conocerás lugares únicos y amigos de verdad como consecuencia de la práctica de deporte, y practicarás modalidades que todavía no se han inventado. Vengo del futuro, y lo sé ;)
Excelente trabajo.