SEGUNDA SEMANA DE RUGBY:
Esta semana hemos aprendido nuevas tácticas que poco a poco iremos poniendo en práctica conforme vayamos mejorándolas. Claro está, que el elemento principal para que estas tácticas salgan correctamente es la coordinación entre todos los compañeros del equipo, ya que si no podrían haber lesiones.
Una de las técnicas es “la touch”, donde un jugador es levantado por 4 jugadores de su equipo y así facilitar el lanzamiento y el recibimiento del balón, además de la visibilidad. Para emplear esta técnica es necesario que el jugador que al que se levanta permanezca rígido y no haga movimientos bruscos para no perder el equilibrio, mientras que los jugadores que lo levantan deben emplear la misma fuerza todos, y sobre todo, levantarlo al mismo nivel, es decir, que las dos piernas queden a la misma altura del suelo, esto hará que no se pierda el equilibrio.
Otro dato importante para la prevención de lesiones al emplear esta táctica es que las personas que levanten al jugador no le bloqueen las articulaciones, porque sí desgraciadamente la touch se desestabiliza y el jugador va a caer, al no permitirle mover las rodillas podría hacerse daño y el riesgo de lesión en este caso es muy alto.
Zaira López Rodríguez


mmmmmmmmmm, Zaira, me gustaría que profundizaras un poco más. Que hicieras referencia concretamente a qué lesiones de rodilla u otras articulaciones te refieres, qué lesiones podrían producirse como consecuencia de una mala "bajada de la touch", etc. También podrías haber hablado de la posición idónea de los "levantadores", y el modo de levantar que reduciría al máximo el riesgo de tensiones excesivas en la espalda, por ejemplo.
ResponderEliminarVenga, dale calidad a tus posts!